Turnos

Especialidades /

Andrología

La Andrología es la especialidad médica que se enfoca en la salud masculina, específicamente en el aparato reproductor masculino, las disfunciones sexuales y los trastornos hormonales que afectan a los hombres. Es, en esencia, el equivalente masculino de la ginecología.

¿Qué hace un médico andrólogo?

Un andrólogo está capacitado para diagnosticar y tratar una amplia gama de condiciones, incluyendo:

1. Infertilidad masculina:

  • Investigación de causas: Problemas de producción de esperma (azoospermia, oligospermia), movilidad o morfología anormal de los espermatozoides, obstrucciones, varicocele, desequilibrios hormonales o secuelas de tratamientos previos (como vasectomías).
  • Opciones de tratamiento: Cambios en el estilo de vida, terapias farmacológicas, procedimientos quirúrgicos (vasovasostomía) y derivación a técnicas de reproducción asistida.

2. Disfunción eréctil (impotencia):

  • Dificultad para lograr o mantener una erección suficiente.
  • Evaluación de causas físicas, hormonales o psicológicas.
  • Tratamientos: Medicamentos orales, inyecciones, terapia de ondas de choque y, en casos seleccionados, implantes de prótesis de pene.

3. Trastornos de la eyaculación:

  • Eyaculación precoz, retardada o retrógrada.

4. Deficiencia de testosterona (hipogonadismo o andropausia):

  • Diagnóstico y manejo de síntomas como fatiga, disminución del deseo sexual, cambios de humor, pérdida de masa muscular y ósea.
  • Terapia de reemplazo hormonal según indicación médica.

5. Enfermedad de Peyronie:

  • Curvatura del pene por tejido cicatricial, causando dolor o disfunción eréctil.

6. Malformaciones y anomalías genitales:

  • Fimosis, frenillo corto, criptorquidia, hipospadias.
  • Cirugía genital masculina, incluyendo cirugía estética.

7. Enfermedades de transmisión sexual (ETS):

  • Diagnóstico y tratamiento de infecciones del sistema genitourinario masculino.

8. Patologías testiculares y escrotales:

  • Dolor testicular, orquitis, epididimitis, hidrocele y varicocele.

9. Salud prostática:

  • Diagnóstico y manejo de hiperplasia prostática benigna (HPB) y cáncer de próstata, considerando su impacto en la función sexual y reproductiva.

10. Contracepción masculina:

  • Asesoramiento y realización de vasectomías.

Colaboración multidisciplinaria:

El andrólogo trabaja frecuentemente junto con otras especialidades como:

  • Urología
  • Endocrinología
  • Psicología
  • Ginecología (en casos de infertilidad de pareja)

En resumen, la Andrología es esencial para el bienestar integral del hombre, abordando reproducción, función sexual, salud hormonal y prevención de enfermedades específicas del sistema genitourinario masculino.