Turnos

Especialidades /

Dermatología

La Dermatología es la especialidad médica que se dedica al estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades que afectan la piel, el cabello, las uñas y las mucosas (como la boca y los genitales). También abarca la dermatología estética, enfocada en mejorar la apariencia de la piel.

Los dermatólogos son expertos en el órgano más grande del cuerpo humano, la piel, y están capacitados para identificar y manejar una vasta gama de condiciones, desde las más comunes y benignas hasta enfermedades complejas, crónicas o que pueden poner en riesgo la vida.

¿Qué hace un dermatólogo?

Un dermatólogo evalúa, diagnostica y trata:

1. Enfermedades Inflamatorias de la Piel:

  • Acné: Desde el acné juvenil hasta el acné en adultos.
  • Dermatitis y Eczemas: Incluyendo dermatitis atópica (piel seca, con picor), dermatitis de contacto (reacción a sustancias irritantes o alérgenos) y dermatitis seborreica (caspa, enrojecimiento).
  • Psoriasis: Una enfermedad crónica que causa parches rojos y escamosos en la piel.
  • Rosácea: Enrojecimiento facial, granos y vasos sanguíneos visibles.

2. Infecciones de la Piel, Cabello y Uñas:

  • Bacterianas: Impétigo, foliculitis, celulitis.
  • Fúngicas (hongos): Tiñas (pie de atleta, tiña de uñas u onicomicosis, tiña del cuerpo), candidiasis.
  • Virales: Herpes (simple y zóster), verrugas, molusco contagioso.
  • Parasitarias: Sarna (escabiosis), pediculosis (piojos).

3. Cáncer de Piel y Lesiones Pre-cancerosas:

  • Detección temprana: Realizan mapeos de lunares (nevos) y lesiones cutáneas sospechosas.
  • Diagnóstico: Toman biopsias de piel para análisis patológico.
  • Tratamiento: Extirpación quirúrgica de carcinomas basocelulares, espinocelulares y melanomas, así como el manejo de queratosis actínicas (lesiones pre-cancerosas).
  • Seguimiento: Monitorización post-tratamiento para detectar recurrencias o nuevas lesiones.

4. Enfermedades del Cabello y Cuero Cabelludo:

  • Alopecia: Caída del cabello (androgenética, areata, efluvio telógeno, etc.).
  • Problemas del cuero cabelludo: Seborrea, foliculitis, infecciones.

5. Enfermedades de las Uñas:

  • Onicomicosis (hongos en las uñas), uñas encarnadas, distrofias ungueales, tumores de la uña.

6. Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) con manifestaciones cutáneas:

  • Sífilis, herpes genital, condilomas (verrugas genitales), etc.

7. Enfermedades Ampollares y Autoinmunes de la Piel:

  • Pénfigo, penfigoide, lupus cutáneo, dermatomiositis, esclerodermia, etc.

8. Trastornos Pigmentarios:

  • Manchas solares (lentigos), melasma (manchas oscuras), vitíligo (pérdida de pigmentación).

9. Dermatología Estética y Cosmética:

  • Rejuvenecimiento facial: Rellenos dérmicos, toxina botulínica, peelings químicos, láseres para manchas y arrugas.
  • Tratamiento de cicatrices: De acné, quirúrgicas.
  • Eliminación de tatuajes.
  • Eliminación de varices pequeñas.

Técnicas y Procedimientos Comunes:

  • Dermatoscopia: Examen de la piel con un dermatoscopio para analizar lunares y lesiones con mayor detalle.
  • Biopsias de piel: Toma de una pequeña muestra de tejido para estudio bajo microscopio.
  • Cirugía dermatológica: Extirpación de lesiones cutáneas benignas y malignas.
  • Crioterapia: Uso de frío extremo para destruir lesiones.
  • Electrocirugía: Uso de corriente eléctrica para cortar o coagular tejidos.
  • Láseres: Para diversas afecciones, desde lesiones vasculares hasta depilación y rejuvenecimiento.
  • Terapias fotodinámicas: Para tratar ciertas lesiones pre-cancerosas y algunos tipos de cáncer de piel.

Enfoque y Colaboración:

La Dermatología es una especialidad que, a menudo, sirve como la “ventana” a enfermedades sistémicas, ya que muchas condiciones internas (como enfermedades autoinmunes, metabólicas o incluso algunos tipos de cáncer) pueden tener manifestaciones en la piel.

Por ello, los dermatólogos colaboran frecuentemente con otras especialidades como la reumatología, endocrinología, oncología, infectología y cirugía plástica.

En resumen, el dermatólogo es el profesional esencial para el cuidado integral de la piel, desde la prevención y detección de enfermedades hasta el tratamiento y la mejora estética, contribuyendo significativamente a la salud y la calidad de vida de las personas.