Turnos

Especialidades /

Neumonología

La Neumonología es la especialidad médica dedicada al estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato respiratorio, incluyendo pulmones, bronquios, tráquea, pleura y diafragma.

¿Qué hace un neumonólogo?

1. Enfermedades obstructivas de las vías respiratorias:

  • Asma: Control de inflamación y prevención de crisis.
  • EPOC: Manejo de bronquitis crónica y enfisema, control de síntomas y exacerbaciones.

2. Infecciones respiratorias:

  • Neumonía, bronquitis, tuberculosis, infecciones respiratorias recurrentes o atípicas.

3. Cáncer de pulmón:

  • Detección temprana de nódulos.
  • Biopsias y estadificación.
  • Coordinación de tratamiento con oncología, radioterapia y cirugía torácica.

4. Enfermedades intersticiales pulmonares (EPID):

  • Fibrosis pulmonar idiopática, sarcoidosis, neumoconiosis y otras enfermedades que producen cicatrización del pulmón.

5. Trastornos respiratorios del sueño:

  • Apnea obstructiva del sueño (SAHOS): Diagnóstico con polisomnografía y tratamiento.
  • Otros trastornos respiratorios durante el sueño.

6. Enfermedades vasculares pulmonares:

  • Hipertensión pulmonar y embolia pulmonar.

7. Enfermedades de la pleura:

  • Derrame pleural, neumotórax y tumores pleurales.

8. Condiciones ambientales u ocupacionales:

  • Enfermedades causadas por exposición a polvos, químicos o fibras (asbestosis, etc.).

Procedimientos diagnósticos y terapéuticos:

  • Pruebas de función pulmonar (espirometría, pletismografía, DLCO).
  • Broncoscopia con toma de biopsias o lavados broncoalveolares.
  • Toracocentesis.
  • Ecografía torácica.
  • Interpretación de radiografías y tomografías de tórax.
  • Oxigenoterapia y ventilación no invasiva (CPAP/BiPAP).

Enfoque multidisciplinario:

  • Colabora con médicos de atención primaria, cirujanos torácicos, oncólogos, radiólogos, infectólogos, cuidados intensivos y kinesiólogos respiratorios.

Resumen:

El neumonólogo es el especialista esencial para mantener la salud respiratoria, manejando desde enfermedades crónicas como asma y EPOC hasta infecciones graves y cáncer de pulmón, mejorando la respiración y la calidad de vida de los pacientes.